Hace nada os daba recomendaciones para el otoño y ya tenemos las navidades a la vuelta de la esquina.
Aprovechando un excelente artículo que publicó en el 2010 mi colega y amigo el Dr. Andoni Jauregi voy a exponeros en diferentes entregas una serie de recomendaciones relativas a la dieta Navideña.

Cuando se acerca la Navidad NO tenemos que:
Dejar de comer y ponernos a dieta. En ocasiones hacemos auténticos ayunos, porque vamos a comer en exceso posteriormente. Esto es un gran error.
¿Por qué?
Nuestro cuerpo no entiende la razón de dejar de comer porque vamos a comer en exceso posteriormente. Si dejamos de comer, generamos un déficit de energía, el cuerpo lo interpreta como una situación de estrés exagerado y se prepara para que cuando volvamos a comer se almacenen más sustancias energéticas y aumentemos las reservas por si la situación de necesidad se repite.
Por tanto, si nos ponemos a dieta previamente nos llevaremos una desagradable sorpresa al día siguiente de la celebración: aumentaremos de peso más que si hubiéramos comido y bebido con normalidad. Si comemos con normalidad engordaremos sólo en relación a lo que hemos ingerido y gastado ese día y recuperaremos el peso habitual si nos cuidamos un poco en los días siguientes.
Por lo tanto, primera recomendación para estas pre-navidades:
No hacer dieta de restricción calórica los días o semanas anteriores a las fechas navideñas. Mantener el número de ingestas diarias (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena) a las que estemos acostumbrados.
Próximamete más información sobre recomendaciones dietéticas durante la Navidad y post-Navidad