El SUELO PÉLVICO es la musculatura formada por…
¿Tienes una buena postura?¿Por qué te cuesta tanto enderezarte?
La respuesta es sencilla, la postura la mantienen nuestros músculos.,
Pero no
por lo que debemos darles un enfoque diferente.
¿es nuestra postura la que nos lleva a
T
Estos músculo tónicos de los que hemos hablado, no pueden mantener ellos solos la postura, necesitan una estructura de sostén que es el TEJIDO CONJUNIVO.
Las posturas mantenidas de los estudiantes y de todos los que trabajan delante de un ordenador son un reto para la estabilidad de nuestra columna.
¿cuántas horas al día estamos sentados?
SI estamos mucho tiempo sentados, el cuerpo dice: si hay algo que me sujeta ¿para qué voy a trabaja?
La musculatura profunda es el CIMIENTO para que la musculatura fásica puede hacer su acción
Nuesra postura está directamente relacionado con la función de la musculatura de nuestro suelo pélvico:
Con una mala postura es muy probable tener problemas de SUELO PELVICO.
Un problema postural acaba afectando al suelo pelvico
Si estamos mucho tiempo sentadoas se desactiva
Hipotonia del suelo plevico esta directamente rlacionado con la postura.
Muchas veces no sabemos qué ha sido antes ¿el huevo o la gallina?
Otro factor a tener en cuenta en la movilidad de nuestras articulaciones, porque si llevamos mucho tiempo con mal postura, es habitual encontrarnos con rigideces importantes, acompañadas de acortamientos.
Imprescindible tener un buena movilidad de la columna en general, pero sobre todo de la parrilla costal y de la pelvis.
Si tienes problemas en el suelo pélvico lo primero que tendrás que mejorar es tu postura (equilibrio central del cuerpo) y la musculatura interna.
Los Osteópatas quizá seamos los profesionales que más tenemos en cuenta el tejido conjuntivo.
Cada vez son niños más jóvenes los que acuden a nuestra consulta por motivos posturales.
Es un problema preocupante en los más jóvenes. Ya en los centros de Educación Infantil y Primaria ya vemos malas posturas.
Si estamos mucho tiempo sentados se desactiva
Si te llama la atención la postura de tu hijo/a, llámanos, podemos ayudarle.
No hay una receta mágica para mejorar nuestra postura.
Hay que analizar cada caso de forma INDIVIDUALIZADA para determinar que factor o factores debemos trabajar para mejorar la postura.
No es una cuestión de fuerza, sino de tono muscular.
Los más frecuentes son:
El objetivo es crear una sinergia para que todos los elementos de los que depende nuestra postura trabajen eficazmente, en equilibrio, sin gran gasto energético, que es para lo que esta diseñados.
Si quieres mejorar tu postura, llámanos. Podemos ayudarte.